¿Por qué recurrir al comercio electrónico?
Los retos del eCommerce
El comercio electrónico, o eCommerce, es el proceso mediante el cual se venden productos y servicios en línea; involucra el procesamiento digital de pago y el uso de un sitio web con un
carrito (shopping cart). Para algunas aplicaciones, se hace la diferencia entre el comercio electrónico, donde el comprador está en una computadora portátil o de escritorio, y el mCommerce, o comercio móvil, donde el comprador está en un teléfono inteligente o una tableta. Para fines de esta discusión, hablaremos de todos los tipos de compras digitales independientemente del dispositivo usado para la transacción.
Cómo empezar – Consideraciones tecnológicas
Existen algunos factores que deben influir en su decisión al momento de seleccionar la tecnología de eCommerce que tenga más sentido para su negocio. A continuación incluimos algunos aspectos que vale la pena tomar en cuenta:
• Plataforma: Algunas de las opciones más populares son Magento, Shopify, Bigcommerce, WooCommerce y Volusion.
• Soluciones a la medida: ¿Satisfará la tecnología sus necesidades con o sin soluciones a la medida? ¿Qué tantas soluciones a la medida se necesitan para alcanzar la funcionalidad que usted quiere?
• Escalabilidad: ¿Será la tecnología suficientemente escalable para convertirse en un sistema con el que pueda usted seguir trabajando conforme crezca su negocio?
• Soporte: Considerando el nivel necesario de soporte, ¿cuenta la plataforma con servicio a clientes 24-7 (e implica un costo adicional)?
• Alojamiento (Hosting): Algunas soluciones como Bigcommerce son software como un servicio (SaaS, del inglés Software as a Service), que incluye el alojamiento. Otras soluciones, como Magento, requerirán de la selección de un proveedor de alojamiento de sitio web. Una de las ventajas de las soluciones SaaS es que es común que ofrezcan una prueba sin costo.
• Seguridad: Recibir información sobre tarjetas de crédito en línea debe contar con la seguridad necesaria, lo cual requerirá de un certificado SSL – en caso de que su paquete de servicio no lo incluya.
• Procesamiento de pagos: Usted deberá también seleccionar un gateway de pago. Trabaje de la mano con su proveedor de procesamiento de tarjetas de crédito para asegurarse de cumplir con el PCI desde un principio. Por otra parte, proveedores específicos como PayPal pro es una buena opción porque permite al sitio web procesar tarjetas directamente y aceptar pagos a través de PayPal. En lo que respecta a otros proveedores menos sofisticados, hay algunos que soportan reversiones de pagos y ventas internacionales que normalmente no están disponibles a través de otros procesadores de pagos. No obstante, el costo puede ser un poco más elevado. Para los puntos de venta más experimentados, el uso de Paypal y una cuenta comercial podría ser más efectivo en función de costos con base en el modelo de negocios y la venta promedio. Otras posibles opciones son Goggle Wallet y Amazon Checkout.
Síguenos!